Instagram lanzó una serie de actualizaciones destinadas a hacer que la plataforma sea más segura para los menores de edad al brindar a los padres más apoyo y recursos en la aplicación. Las herramientas de supervisión actualizadas, que actualmente están activas en los EE. UU. y se implementarán a nivel mundial en los próximos meses, se pueden encontrar en la nueva sección «Family Center» de la aplicación.
Los padres de adolescentes de 13 a 17 años ahora pueden ver cuánto tiempo pasa su hijo en Instagram y pueden establecer límites de tiempo, pueden recibir una notificación cuando su hijo informe a un usuario en la aplicación y ver y recibir actualizaciones sobre qué tipo de contenido está viendo su hijo adolescente.
Los controles de supervisión son opcionales y el usuario adolescente debe dar su consentimiento para participar; las reglas pueden ser rescindidas por el niño o el padre en cualquier momento. Los controles caducan automáticamente cuando un usuario cumple 18 años, según la fecha de nacimiento proporcionada al crear su cuenta.
El «Family Center» también servirá como un centro educativo para que los padres y tutores aprendan sobre las nuevas herramientas, y tendrá videos y otros recursos para enseñar a los adultos «cómo hablar con los adolescentes sobre las redes sociales». Adam Mosseri, vocero de la red social, señaló:
“Este es el primer paso de un recorrido a largo plazo para desarrollar herramientas de control intuitivas, fundamentadas en expertos, adolescentes y padres”.
Según el acuerdo de usuario de Instagram, las personas menores de 13 años no pueden usar la aplicación. Meta Inc., la empresa matriz de Instagram, ha reconocido que los niños a menudo obtienen acceso a sus plataformas mintiendo sobre su edad, pero dice que elimina las cuentas si determina que los usuarios son menores de edad.
Instagram seguirá actualizando los controles
En los próximos meses, la compañía planea implementar herramientas de supervisión parental en su casco de realidad virtual Quest. A partir de abril, los padres podrán evitar que sus hijos compren juegos que consideren inapropiados. Para mayo, se bloqueará automáticamente a los adolescentes para que no descarguen contenido inapropiado para su edad.
Meta, y las plataformas de redes sociales en general, se han enfrentado a una presión cada vez mayor por parte de los legisladores y los padres para promover la seguridad en sus sitios. Meta ha actualizado la guía del usuario varias veces desde que se publicó el informe.
En diciembre, Instagram lanzó su función «Take A Break», que notificará a los usuarios adolescentes si han estado obsesionados con un tema en particular durante demasiado tiempo o si han estado usando la aplicación durante un período prolongado.