Una buena estrategia de SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para crear una experiencia con el usuario efectiva, que se inicia con un motor de búsqueda, principalmente en Google, y llegar a los usuarios activos en Internet convirtiéndose en tu audiencia a la que quieres dirigir tu estrategia de marketing, para tener su atención y alcanzar el posicionamiento web de tu negocio.
De lo anterior, se traduce que SEO es el proceso de optimización para tu sitio web que te mejorará el ranking de tu sitio en los motores de búsqueda, alcanzando un elevado porcentaje en el índice de clasificación de búsqueda, y como estrategia de marketing digital, mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos.
Además, al obtener una buena posición puedes progresar en el mundo online, y llegar a tus clientes potenciales, haciendo uso de todas las herramientas que proporciona la web; el SEO es una de las herramientas esenciales que te ayudará a mantener una buena reputación online y ocupar las primeras 10 posiciones, que son considerados como las más autorizadas y dignas de crédito.
5 razones por las que debes usar SEO en tu negocio
- Mayor tráfico de calidad en tu sitio, logrando que los buscadores sepan de qué se trata su contenido y hace que aparezca frente a personas adecuadas. Los algoritmos de Google están diseñados para dar la mejor respuesta a las preguntas de sus usuarios y el SEO los ayuda a encontrarte en sus buscadores.
- Aumenta el reconocimiento y la credibilidad de tu marca, aumentando tu competencia en el ecosistema digital. Tu negocio o marca debe verse como un experto en el sector y muy confiable, para que los motores de búsqueda te prefieran sobre los demás y obtengas un ranking más alto. Google posiciona páginas no sitios web, por lo tanto, con una página optimizada y, posteriormente, con enlaces construidos, alcanzarás las mejores posiciones en el buscador y aumentará la autoridad de la página.
- Aumenta el retorno de inversión en marketing digital a largo plazo, comparado con otras estrategias, por ello es necesario que combines la estrategia de SEO con otras que te permitan obtener retorno de inversión.

- Aumenta tu ventaja competitiva frente a tu competidor más cercano, al estar en los primeros lugares en Google obtienen más del 90% del tráfico web, y quienes invierten esta estrategia superan a la competencia en los resultados de los motores de búsqueda y obtienen una cuota de mercado; por eso es tan importante establecer una estrategia SEO que te posicione en los buscadores.
- Enriquece la experiencia del usuario, que es el factor más importante que Google está teniendo en cuenta para posicionar los sitios web en las SERPs (página de resultados del motor de búsqueda), y esto se logra con una estrategia de diseño web para persuadir al usuario que se mantenga en el sitio web. Una vez que lleguen a tu sitio web, el objetivo es retenerlos durante el mayor tiempo posible y que interactúen dentro de la página de forma sencilla.
Los buscadores tienen muy en cuenta la experiencia del usuario al decidir qué sitios web ocupan los primeros lugares en la página de resultados. Google ha aprendido a interpretar una experiencia buena o desfavorable a través de los CTR, esta métrica mide las tasas de clics que recibe un enlace a nuestro sitio web en el SERP, por cada 100 veces que aparece este enlace. Si nota que la de tu sitio web no es excelente, difícilmente podrás posicionarte en lo más alto.
Cómo logramos el posicionamiento a través del SEO
El posicionamiento a través del SEO lo tendremos a través del rastreador web de Google; este buscador deducirá el propósito de tu web y brindará información de calidad a sus usuarios. Para lograr esta atención se debe crear contenido de calidad, sobre el tema de tu marca y alcanzar relevancia de Google, gracias al nuevo cambio de RankBrain que utiliza contenido semántico y sinónimos.
Por otro lado, debes recordar el uso de la palabra clave y hacerlo de forma muy natural, además de mantener una arquitectura atractiva que atrape la atención del lector, haciendo uso de los factores SEO más importantes para optimizar el posicionamiento.

- Experiencia del usuario, creando un sitio con una estructura que atrape al visitante y lo persuada de seguir navegando en tu sitio.
- Calidad en el contenido de redacción, que sea original, atractivo y útil.
- Títulos atractivos manteniendo Etiquetas de título H1 y H2, como también incluir las palabras claves en estos títulos.
- Mantener un buen estilo en el texto tomando en cuenta la densidad de palabras clave.
- Crear títulos y meta descripciones que describen el objetivo de tu web, haciéndolo relevante para Google.
- Realizar enlaces de forma ordenada y clara que conduzcan a otras páginas, bien sea internas o externas que estén a un clic de distancia facilitando el seguimiento de Googlebot.
- Mantener siempre a un clic de distancia del sitio principal haciendo uso de los bread crums o migajas de pan para indicarle al usuario donde se encuentra.
- Hacer vínculos con la palabra clave, aumenta la autoridad de la página y mejora su reputación.
- Aumenta la inserción de videos e imágenes en tu sitio, eso facilita la permanencia del usuario en tu página.
- Haz uso de la analítica web para mantener el seguimiento para medir el esfuerzo de tu trabajo, además de guiar tu marketing hacia el posicionamiento de la página en Google.
Una vez que decides implementar la estrategia SEO hay muchos aspectos que debes considerar y este trabajo se facilita con una consultoría profesional, que te ayudará a lograr el posicionamiento en los buscadores y mantenerte en la web, para lograr el éxito hacia tu empresa y gozar de las ventajas de estar posicionado en Google.