Si cuando pones tu nombre o marca en el buscador de Google, encuentras entre los resultados comentarios o reseñas negativas que te mencionan, es probable que estés teniendo un problema de reputación online.
¿Quieres saber cómo gestionar mejor tu reputación online personal? En este artículo te brindaremos una serie de consejos para tener una buena reputación online y lograr el posicionamiento de tu marca en Internet.
¿Que es la reputación online?
La reputación online es el conjunto de opiniones en la red expresadas por los usuarios respecto a una persona, actividad o marca concreta. La reputación de marca juega un papel fundamental en la psicología del consumidor. A menudo, de hecho, preferimos confiar en las personas o marcas más conocidas simplemente porque disfrutan de una buena reputación en línea.
Toda acción que se realiza en la red, por tanto, afecta a la reputación online, ya que todo comportamiento y cada noticia disponible en esta contribuyen a formar la idea que el usuario se crea y el juicio que él mismo expresa con referencia a una persona o a una marca.
La reputación web personal y corporativa se diferencian en todo caso por las características intrínsecas de cada una y en particular por los elementos que contribuyen a su creación.
Sí, de hecho, la reputación online de una persona es el resultado exclusivamente de las actividades realizadas por la misma y de las opiniones vertidas por otros usuarios. Los elementos que afectan a la reputación online de una persona jurídica, también, atañen a otros aspectos.
Recuerda que no solo se trata de tu nombre, los negocios pueden verse también afectados por los comportamientos que tengan terceros en la web como los empleados de la empresa, proveedores, clientes que están vinculados a la propia marca; sus actividades pueden afectar la reputación corporativa.
¿Alguna vez has tenido un problema de reputación online?

Reputación online: ¿por qué es fundamental cuidarla?
Buscamos a través de Google recopilar información relacionada con las entidades que nos interesan: los resultados que aparecen entre las primeras posiciones son los que consideramos más autorizados y dignos de crédito.
Si se trata de artículos, videos, editoriales, comentarios, noticias que expresan juicios negativos, las marcas personales o comerciales pueden sufrir graves daños a su imagen y reputación. Por eso, es importante acudir a expertos en reputación online.
Los buscadores actúan como archivos interminables que almacenan y devuelven señales, tanto positivas como negativas, expresadas por personas sobre personas, profesionales, marcas y empresas.
Ignorar la forma en que hablamos de una marca en la red es no tener en cuenta lo que influye en la percepción de nuestros potenciales consumidores, y que podría afectar los resultados de las inversiones publicitarias en otros medios (televisión, radio, anuncios periodísticos) debido al sentimiento negativo generado.
Aquí te contamos, cómo cuidar la reputación online a través de unos consejos.
Consejos para tener una buena reputación online
Estos son 10 consejos o estrategias de reputación online esenciales para que tu marca personal o negocio sea exclusivo y confiable a los ojos de los usuarios en línea:
1. Elige un dominio de tu propiedad
Uno de los pilares fundamentales de la reputación de marca online es la página web de tu marca personal o empresarial. Elegir un dominio es esencial para darle a tu marca o imagen la autoridad adecuada y hará que sea más fácil dar valor a tu contenido en línea. Tu nombre o el del negocio ganará autoridad ante los ojos del buscador y de los usuarios.
La elección del dominio es un elemento importante, pero no lo suficiente como para aumentar la reputación online. Será necesario combinar esta actividad con la producción de contenidos de calidad y una estrategia de comunicación eficaz.
2. Produce contenido de calidad
Lo que realmente le da autoridad a una marca personal o empresarial es el contenido, el mensaje que comunica. La primera actividad que debes realizar para aumentar la reputación online es elaborar un plan editorial estudiando detenidamente cada contenido a publicar.
Es esencial escribir contenido de calidad, original y diseñado para tus usuarios porque una herramienta indispensable para los usuarios es el blog de tu página web ya que puedes publicar artículos interesantes para tu público objetivo.
3. Usa múltiples canales de comunicación
Otro elemento fundamental para optimizar tu reputación web es la comunicación multicanal. De hecho, ¡producir contenido de calidad no es suficiente! Es necesario integrar múltiples canales de comunicación para llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles.
No todos los consumidores prefieren informarse por los mismos canales. Muchos usan Google; otros, redes sociales; e-mail. Es importante que establezcas una estrategia de comunicación y marketing dirigida a la reputación online y redes sociales para llegar a una opinión más amplia.

4. Anima a tus usuarios a enviar reseñas
Las reseñas son los verdaderos motores de todo proceso de búsqueda online. Actualmente, casi ningún usuario sigue o compra en línea sin haber leído las reseñas en el sitio. Obtener comentarios positivos de los usuarios es esencial para aumentar tu reputación en línea.
Es claro que una actividad esencial a realizar es incentivar a tus usuarios a publicar reseñas sobre tu marca personal o compañía ya que sería una manera de ganar mayor credibilidad y reputación.
Incentiva a que compartan sus experiencias positivas en las redes sociales y en los portales de reseñas, donde otros usuarios confían mucho más en las historias de otros clientes que en la comunicación vertical que proviene de la estructura. El mejor comunicador es un cliente satisfecho y agradecido. ¡Te sorprenderás al mejorar tu reputación!
5. Maneja los comentarios negativos de una manera profesional
Las reseñas pueden ser una herramienta importante a favor de tu marca personal o negocio, pero también un medio capaz de socavar la reputación online. Es necesario responder a cada comentario negativo de una manera tranquila, educada y profesional y así puedas identificar las razones que llevaron al usuario a publicar ese comentario.
En estos casos es recomendable responder inmediatamente para evitar que un comentario negativo pueda propagarse y convertirse en una mala publicidad para tu marca o figura profesional.
6. Controla tu reputación en línea
Monitorear tu reputación en línea es esencial. De hecho, para entender qué aspectos de tu plan de comunicación mejorar, es necesario realizar un análisis sobre lo que los usuarios piensan de tu marca personal o empresa.
Existen herramientas específicas capaces de monitorizar la reputación online de cualquier persona o negocio, como, por ejemplo: Google. A través de estas plataformas será posible conocer los canales de comunicación utilizados por sus clientes y visualizar todas las críticas positivas o negativas que se hayan emitido.
De esta forma, la importancia de la reputación online es responder con prontitud a los comentarios negativos o, por el contrario, agradecer adecuadamente a los usuarios que dejen comentarios positivos.

7. Usa Google My Business
Google My Business es una herramienta indispensable para obtener una excelente reputación online corporativa. GMB es un recurso capaz de interactuar con los usuarios en múltiples frentes al comunicarles información particularmente útil.
Gracias a esta herramienta gratuita, cada usuario podrá conocer la posición geográfica del negocio (con Maps) o los horarios de apertura y cierre. Una empresa con una tarjeta completa de Google My Business, sin duda, parecerá particularmente autorizada.
8. Mantén tus promesas a los usuarios
Para aumentar tu reputación online es fundamental tener una comunicación clara y transparente. Todas las promesas que hagas deben cumplirse porque eso suman credibilidad y confianza. Las empresas que prometen innumerables servicios al no garantizarlos no podrán obtener opiniones positivas en línea.
Es fundamental tener cercanía, crear relaciones con los usuarios potenciales, prestar la máxima atención a la calidad de los productos o servicios ofrecidos y, sobre todo, cumplir las promesas sin generar falsas expectativas.
Una vez hecho esto, es necesario comunicarlo y asegurarse de que los propios clientes alimenten la buena reputación de la estructura con las mejores herramientas disponibles.
9. Supervisa la reputación online de tus competidores
Para mejorar tu reputación online es fundamental realizar un análisis de la reputación web de tus competidores. Usando las herramientas específicas, será posible comprender cuáles son las fortalezas y debilidades de las actividades de los competidores.
De esta forma, también será posible identificar un aspecto único y original de tu negocio en el que basar tu estrategia de comunicación. Distinguirse de la competencia es esencial para tener comentarios positivos de los usuarios en línea.
10. Contacta a una agencia de marketing reputacional
Para aumentar la reputación online siempre se recomienda contactar con una agencia de reputación online. Los expertos pueden ayudar a tu marca personal o empresa a estructurar un plan de comunicación eficaz.
En este caso, la intervención podría ser en múltiples frentes: desde la producción de contenido de calidad, pasando por optimización SEO, hasta la gestión de un plan de comunicación multicanal integrado y bien desarrollado.
Más Que Digital brinda un servicio de gestión de reputación online con monitoreo en plataformas digitales como una forma efectiva de conocer el progreso digital de tu marca. Incluye la evaluación, gestión y denuncias (de ser necesario), de las posibles difamaciones que se presenten en deterioro de la imagen de tu marca, en las diferentes plataformas.
DESCARGA GRATIS NUESTRO CHECKLIST PARA CONOCER LA POSITIVIDAD DE TU REPUTACIÓN EN LÍNEA.

Checklist Reputación Online
Envía el link de descarga a:
Leave a Comment