+58 (0212) 994.11.08 | +58 (0424) 259.14.46
info@masquedigital.com
  • Área de empleo
MásQueDigitalMásQueDigitalMásQueDigitalMásQueDigital
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • e-Branding
    • Personal Branding
    • Corporate Branding
    • Social Media
    • Monitoreo en Plataformas Digitales
    • Diseño y Desarrollo de Páginas WEB
  • Blog Digital
  • Responsabilidad Social
  • Contacto

Rafael Núñez habló de amenazas a la ciberseguridad en Conversatorio ‘Desafíos Tecnológicos 2023’ de BritCham

    Home Blog Rafael Núñez habló de amenazas a la ciberseguridad en Conversatorio ‘Desafíos Tecnológicos 2023’ de BritCham
    NextPrevious
    Rafael Núñez -Desafíos Tecnológicos 2023 de BritCham-1

    Rafael Núñez habló de amenazas a la ciberseguridad en Conversatorio ‘Desafíos Tecnológicos 2023’ de BritCham

    By MásQueDigital | Blog | 0 comment | 21 November, 2022 | 0

    La Cámara Venezolano Británica de Comercio (BritCham), en el marco del Primer Encuentro de Tecnología Inter-Cámaras de Fedeuropa, llevó a cabo este jueves el Conversatorio ‘Desafíos Tecnológicos 2023’, evento escenificado en Caracas que contó con la participación de un destacado grupo de expertos en ciberseguridad.

    Rafael Núñez Aponte, presidente de MásQueDigital y hombre con muchos años de experiencia en el mundo de la seguridad de la información en el ámbito empresarial venezolano, presentó la charla ‘Amenazas de Hackers 2023’, donde nombró varios de los principales peligros a tener en cuenta en el futuro próximo, haciendo particular énfasis en los ataques ransomware, que son códigos maliciosos a través de los cuales delincuentes secuestran datos para posteriormente pedir rescate, y que, a su juicio, son y seguirán siendo el modus operandi.

    Ransomware, el gran enemigo

    Durante su ponencia, Rafael Núñez explicó que el ransomware seguirá siendo el ataque más usado porque apela a la vulnerabilidad tanto de personas como de equipos y sistemas, y se han sofisticado y evolucionado, ya que es muy fácil colarlos debido a la falta de protección.

    Puntualizó el presidente de MásQueDigital que Venezuela es un país muy vulnerable en materia de ciberseguridad porque los potenciales objetivos de ataques ransomware están desactualizados, especialmente las empresas, la banca y las instituciones del estado.

    En ese sentido, Núñez aseguró que es vital que toda empresa u organización actualice y optimice sus equipos, antivirus y sistemas, que cree respaldos, y que, más importante que todo, le dé el sitio que corresponde al tema de la ciberseguridad, creando un área específica de seguridad de la información.

    Asimismo, habló de la ingeniería social, que son técnicas que apelan al engaño cognitivo de las personas, y cómo los delincuentes informáticos se cuelan por allí para infiltrar instituciones de todo tipo a través de, por ejemplo, el phishing, que consiste en el envío de un correo electrónico o mensaje por parte de un atacante a un usuario simulando ser una entidad legítima con el objetivo de robarle datos, listas de contactos, información confidencial, dinero, etcétera.

    También comentó sobre otras amenazas a tener en cuenta en 2023, como los ciberataques vinculados con terceros o los ‘deepface’ (modificación o sustitución de un rostro real por otro en una imagen o video), los cuales pueden tener consecuencias realmente negativas en la juventud cuando se usan, por ejemplo, para hacer acoso y chantaje.

    Concientización, la mejor prevención

    Rafael Núñez aprovechó la ocasión para hacer un llamado a priorizar la prevención en las empresas. En ese sentido, abogó por una mayor resiliencia organizacional, la homologación de servicios a nivel de ciberseguridad, la implementación de entornos descentralizados, así como por la creación de equipos de defensa tecnológica que estén atentos a las amenazas.

    Finalmente, recomendó la activación y uso de la autenticación multifactorial y la verificación en dos pasos en todos los equipos y sistemas, pues esta simple acción les dificulta mucho el trabajo a los delincuentes informáticos y fomenta la seguridad de la información, término que el experto define como un triángulo compuesto por la gestión, la tecnología y la concientización.

    Resiliencia y transformación digital

    En el Conversatorio ‘Desafíos Tecnológicos 2023’ de la BritCham hubo intervención de otros expertos como Edwin Orrico (PwC), quien presentó la ponencia ‘Resiliencia y Ciberseguridad’; Laszlo Beke (Beke Santos), que encabezó la charla ‘Trabajo Moderno, una ruta hacia la Transformación Digital’; y Carlos López Rodríguez (ESET Venezuela), quien habló de ‘Confianza y Nueva Normalidad’.

    Orrico expuso la enorme importancia que tiene la ciberseguridad en el entorno comercial en general, sea este grande o pequeño, pues todo el sistema trabaja en base a la tecnología. A modo de ejemplo, mencionó que hasta los kioscos dependen de la tecnología pues sus propietarios mueven contactos, clientes y transacciones vía celular.

    Así las cosas, explicó que un entorno tecnológico obliga a tomar medidas de ciberseguridad y, por ende, a aplicar lo que llamó la ‘ciberresiliencia’, un subconjunto de la seguridad de la información fundamental para los negocios pues los ataques informáticos siguen siendo una constante en la ecuación.

    Beke, por su parte, habló de cómo la sociedad tuvo que adaptarse a la nueva normalidad surgida de la pandemia, la cual trajo consigo la consolidación de un ámbito laboral prácticamente digitalizado y online, y que, a su juicio, debe ser arropado y fomentado por las directivas pues hacia allá apunta el futuro.

    Para lograr que el trabajo moderno se establezca, el experto comentó que tiene que haber mucha gestión del cambio enfocada al ser humano, el cual debe asumir las nuevas prácticas digitales hasta que se conviertan en hábitos y, eventualmente, en una norma que ya se sabe es mucho más productiva y eficiente.

    Todo eso pasa por que se dé el cambio de perfil de los profesionales, quienes a su vez deben entrar en un constante proceso de aprendizaje para evolucionar a la par de lo que lo hace la tecnología.

    Finalmente López Rodríguez ahondó un poco sobre esta nueva normalidad que vive el mundo actualmente tras la crisis sanitaria, aunque haciendo énfasis en la prevención y al hecho de que, mientras más tecnológico sea el contexto, más vulnerable se está debido a las amenazas mencionadas por Núñez en su intervención.

    Esa prevención, detalló, debe darse en todos los frentes. Usuarios, familiares, amigos. Porque no son solo las organizaciones y empresas las que son amenazadas. De hecho, el individuo es un vector de la cadena de ataque, pues se suele apuntar al blanco pequeño para, a través de él, llegar a los más grandes. Cerró diciendo que, debido al auge del trabajo remoto (y por ende el manejo de información y datos sensibles), lo ideal sería construir una infraestructura hogareña segura

    Amenazas de Hackers 2023’, BritCham, Cámara Venezolano Británica de Comercio, ingeniería social, MásQueDigital, Primer Encuentro de Tecnología Inter-Cámaras de Fedeuropa, Rafael Núñez, ransomware

    MásQueDigital

    More posts by MásQueDigital

    Related Posts

    • SEO

      Optimización SEO para la Búsqueda Semántica y Entidades (Beyond Keywords)

      By MQD | 0 comment

      Para los profesionales del SEO, la era de la simple optimización por palabras clave está llegando a su fin. Los motores de búsqueda modernos, liderados por Google con algoritmos como RankBrain y el procesamiento deRead more

    • posicionamiento en Google

      Cómo utilizar palabras clave para mejorar tu posicionamiento en Google

      By MQD | 0 comment

      En la actualidad, el marketing digital es una herramienta indispensable para las empresas que quieren destacar en internet. Sin embargo, para lograr el éxito en línea, es esencial utilizar las palabras clave adecuadas para mejorarRead more

    • marketing digital

      5 estrategias de marketing digital para aumentar tus ventas

      By MQD | 0 comment

      En la era digital, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para aumentar las ventas de cualquier negocio. Las estrategias de marketing digital permiten llegar a un público más amplio y ofrecerRead more

    • MásQueDigital-Cómo-eliminar-mis-datos-personales-de-Google

      ¿Cómo eliminar mis datos personales de Google? 

      By MásQueDigital | Comments are Closed

      Lo que se publica en Internet es susceptible de aparecer en el buscador, pero Google ofrece una forma para eliminar los datos personales.

    • MásQueDigital-5-razones-para-usar-SEO-en-tu-negocio

      5 razones para usar SEO en tu negocio

      By MásQueDigital | Comments are Closed

      El SEO es una inversión para lograr el posicionamiento de tu marca en los motores de búsqueda y llegar a los clientes potenciales.

    NextPrevious

    Recientes

    • Rafael Nuñez Aponte

      Rafael Nuñez Aponte: Evita Errores Fatales en tu Reputación Online

      En la era digital, la voz del cliente es el activo más

      17 October, 2025
    • Rafael Nuñez Aponte,

      Rafael Nuñez Aponte | Marketing con IA: La Revolución para la Creación Masiva de Contenido

      En el panorama actual del marketing digital, la creación de contenido es

      26 September, 2025
    • Rafael Núñez Aponte

      Fomentando cultura de la ciberseguridad: MQS y Rafa Núñez en la Fitelven 2025

      DOBLE LLAVE – Los venezolanos conectaron presencialmente en Fitelven 2025 con las innovaciones tecnológicas en

      23 September, 2025

    Archives

    • October 2025 (1)
    • September 2025 (5)
    • August 2025 (4)
    • July 2025 (4)
    • February 2024 (1)
    • December 2023 (1)
    • November 2023 (1)
    • October 2023 (1)
    • September 2023 (1)
    • August 2023 (1)
    • July 2023 (1)
    • June 2023 (1)
    • May 2023 (1)
    • April 2023 (1)
    • March 2023 (1)
    • February 2023 (1)
    • December 2022 (2)
    • November 2022 (3)
    • October 2022 (4)
    • September 2022 (2)
    • August 2022 (3)
    • July 2022 (3)
    • June 2022 (9)
    • May 2022 (5)
    • April 2022 (5)
    • March 2022 (11)
    • February 2022 (4)
    • January 2022 (7)

    Categories

    • Blog (10)
    • Blog (46)
    • Destacado (1)
    • MasQueDigital (36)
    • Noticias (15)
    mas que digital empresa de marketing digital

    Somos pioneros y lideres en posicionamiento SEO en Google y otras plataformas digitales. Nos dedicamos a la construcción y cuidado de la imagen de tu marca comercial o personal en los entornos digitales.

    Recientes

    • Rafael Nuñez Aponte

      Rafael Nuñez Aponte: Evita Errores Fatales en tu Reputación Online

      En la era digital, la voz del cliente es el activo más

      17 October, 2025
    • Rafael Nuñez Aponte,

      Rafael Nuñez Aponte | Marketing con IA: La Revolución para la Creación Masiva de Contenido

      En el panorama actual del marketing digital, la creación de contenido es

      26 September, 2025
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • e-Branding
      • Personal Branding
      • Corporate Branding
      • Social Media
      • Monitoreo en Plataformas Digitales
      • Diseño y Desarrollo de Páginas WEB
    • Blog Digital
    • Responsabilidad Social
    • Contacto

    Av Francisco de Miranda y Tamanaco con Calle
    Mohedano Edif Centro Seguros Sud América  Caracas-Venezuela

    +58 (0424) 259.14.46

    info@masquedigital.com

    • Política de cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    MásQueDigital | RIF: J-29937178-5 | Derechos Reservados | 2022
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • e-Branding
      • Personal Branding
      • Corporate Branding
      • Social Media
      • Monitoreo en Plataformas Digitales
      • Diseño y Desarrollo de Páginas WEB
    • Blog Digital
    • Responsabilidad Social
    • Contacto
    MásQueDigital